top of page
Buscar
  • Foto del escritorSara Bautista Espinel

POLLO EN PANELA, sabores de un legado familiar

INSTRUCCIONES ANTES DE LA RECETA

1. Poner un buen disco

Recomendaciones de la casa:

Ruben Blades & Willie Colon - Siembra (1978)



Frente Cumbiero - Cera Perdida (2020)


¡SÚBALE Y POR FAVOR BAILE EN LA COCINA!

2. Agárrese las greñas (pelo)

3. Lavarse las manos

4. Agarre un buen limpión

5. Aliste los ingredientes



Ingredientes:

Para 4 personas


4 piernas pernil de pollo

5 cebollas moradas

1/2 bloque de panela

5 limones blanditos y lisos

2 cucharadas de pimienta molida

1 cebolla larga (una ramita)

Laurel

Ajo entero

Sal al gusto

Aceite de oliva

Aceite de canola

Utensilios:

Olla ancha con tapa

1 frasco de vidrio

Licuadora

Rayador

Exprimidor de limón

Tabla para picar

Pala de madera

Cuchillo afilado

¡Arrancamos!


PASO 1: Pelar ajos, picar en 4 partes la cebolla larga, agregar a la licuadora con una media tasa de aceite de canola y sal, este adobo de ajo lo guardamos en el frasco de vidrio.

(Este adobo sirve para adobar todo tipo de carnes, pescados, los champiñones al ajillo quedan fantásticos, el arroz queda con pega espectacular)

Marinamos las presas de pollo mínimo 1 hora (entre más marinado, mejor)

Le agregamos 2 pizcas de pimienta y sal.

PASO 2: Cortar las cebollas moradas en julianas

PASO 3: Exprimir los limones

PASO 4: Rayar la panela

PASO 5: Calentar la olla en fuego medio, agregar las presas de pollo ya fríamente marinadas con el adobo de ajo, cuando se dore un poco el pollo agregas las cebollas cortadas junto con la panela y el jugo de limón, agrega el laurel, la sal y la pimienta, lo tapas en fuego bajo por una hora. (Le puedes echar ojito cada 20 minutos y agregarle una cucharadita de agua).

Lo importante de esta receta es que la cebolla morada se caramelice toda y todos los jugos queden en el pollo, por eso es clave el fuego, entre más bajito esté el fuego y tapado más sabores van a sacar los ingredientes.

Este pollo lo puedes acompañar con una buena ensalada verde, arroz o un puré de papa (criolla en lo posible). ¡Buen provecho!

Posdata: Esta receta fue la 5ta de las #33Recetas, cuando la inventé me inspiré en toda la cocina que me enseñó mi mamá y mi abuela.


*Receta de Irene Maldonado (Colombia)


54 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page