Sara Bautista Espinel
POLLO A LA COCA-COLA (¡Si! con Coca-Cola)
Nivel de dificultad: Un oso perezoso en estado de ebriedad podría hacerlo.
Dedicado a: los amantes de la comida dulce y picante (¡aunque esa parte es opcional!)
Ingredientes
4 piernas de pollo (o las que quieras, porque nadie te debe decir cuánto pollo debes comer)
1 cebolla (ni grande ni pequeña, podemos entender que es una cebolla standard)
50 gr de panceta (o tocino, o tocineta o alguna parte parecida del cerdo)
10 gr de ají o chile (en esto yo diría que depende de cada uno y el nivel de picante que toleren y del ají que consigan, pueden usar esos chiles secos chinos que también van muy bien, o si están en España guindilla)
Pasas (al gusto, porque hay a quienes no les gusta)
1 diente de ajo
½ pimiento rojo (o uno entero si es un pimiento muy grande)
X cantidad de coca cola (debe de cubrir el pollo en su totalidad por lo que es una cantidad relativa)
1 chorrito de salsa de soja (ayuda a dar color)
Sal y pimienta al gusto
Una cucharadita (o varias) de pimentón ahumado (opcional)
Debo decir que tengo al menos 4 formas de hacer esta receta, he ido practicando de tanto en tanto hasta que logré un punto donde el sabor está tan bueno que me hace sonreír cuando lo recuerdo. Veamos esto será un estofado simple como muchos otros, pero con un toque interesante de Coca Cola. Pues sí, porque siempre es un buen momento para tomarse una… (no, no le quiero hacer publicidad).
Empecemos, primero debemos asegurarnos de que las piernas de pollo están limpias, paso siguiente es poner una olla al fuego (o a la vitrocerámica o la inducción), poner un chorrito de aceite vegetal y una vez caliente salpimentar el pollo y empezar a sellarlo; debemos de obtener un color dorado (ojo que dorado no quiere decir quemado, así que vigila). Este procedimiento es importante, recuerden que en la base de la olla estamos caramelizando las proteínas del pollo dándole un saborcito que luego tendremos en el resultado final.
En fin, sacamos las piernas de pollo, reducimos un poco la temperatura y agregamos la cebolla cortada en cuadritos (brunoise, si, como la mayoría de cosas de cocina el corte tiene un nombre en francés). Siguiente con la cebolla, le debemos dar un meneíto, dejamos que la cebolla obtenga todos esos sabores que dejó el pollo por su paso por la olla, si es necesario tal vez echar un chorrito de agua (esto siempre ayudará a que la caramelización de la cebolla sea uniforme y además evita que se queme), después de que la cebolla empiece a estar traslúcida empezará a estar más marroncita, en este momento podemos poner la panceta cortada en cuadritos o en bastoncitos (esto ya depende de cada quien), dejar sudar pues la panceta empezará a soltar grasa y comenzarás a salivar así que ve con cuidado y ¡no te comas el sofrito!
Añade el ajo finamente picado (dije ¡¡¡finamente!!!) deja que siga sofriendo suavemente… y mueve un poco de vez en cuando para que no se queme (y otra vez añade agua si es necesario -pero no un litro, sino un chorrito-), es aquí donde puedes poner el pimentón ahumado, ahora añade las pasas si es que elegiste este camino, o no lo hagas si eres del tipo de persona que no le gusta.
Acto seguido reincorpora el pollo, sube el nivel del fuego, escucha como chilla la carne, intégralo un poco moviéndolo con cariño, y justo ahí, en ese momento… Abre la Coca Cola y baña el pollo, la idea es cubrir el pollo con la bebida. Otra opción es llegar hasta casi cubrirlo y luego terminar de taparlo con un caldo de pollo o vegetal o simplemente agua, cual sea el caso esto también, va a quedar bien.
Seguimos con un chorrito de salsa de soja para brindarle un poco más de color, entonces debemos dejar que empiece a hacer chup chu; luego hay que taparlo, bajar el fuego y dejar que se cocine con tranquilidad y sin apuros… el tiempo también es relativo… pero tu corazón y tu hambre te dirán cuando ya esté listo…
Ja! No, no he olvidado los pimientos, estos debes de cortarlos en bastones y agregarlos al guiso justo 5 minutos antes de que detengas la cocción. Ahora ya lo tienes, verifica el punto de sal y dulce (si lo quieres más dulce puedes ponerle un poco de azúcar). Ya está listo para que disfrutes o si quieres puedes seguir con el nivel avanzado de la receta.
¡Nivel avanzado!
Bueno ya que estás aquí significa que has logrado hacer el pollo, seguro está bueno, pero, ¿cómo crees que puedes llevar esto a otro nivel? Pues mejorando la salsa, entonces:
Tienes que sacar las piernas de pollo de la olla, no las debes cocer más porque ya están en su punto. Luego te vas a quedar con el jugo de la cocción y la vas a reducir al menos a la mitad, esto va lograr que concentres más los sabores y tengas una salsa más brillante y sabrosa. Cuando la tengas puedes reincorporar el pollo.
¡Ahora sí a disfrutar!
Espero que disfrutes esta receta y te salga genial.
Un abrazo (o dos).
*Receta Yiancarlo López (Perú).