Sara Bautista Espinel
JAMBALAYA DE SALCHICHA Y CAMARÓN, de Nueva Orleans para el mundo
Ingredientes
1 1/2 taza de arroz grano largo bien lavado y escurrido
4 salchichas cortadas en rebanadas gruesas
1/2 Kg camarones medianos pelados y desvenados
1/2 taza aceite oliva
1 cebolla picada gruesa
6 dientes de ajo picaditos
1 pimiento verde grande picado
6 cebollas cambray picadas con todo y rabo
4 tallos de apio picados mediano
1 cda salsa inglesa
6 jitomates grandes pelados y machacados
454 grs de pasta de tomate
4 tazas de caldo de pollo
1 cdita de pimienta
1 cdita de tomillo
1 cdita de albahaca
1 cdita de orégano
1 cdita de pimentón molido
1 cdita de pimienta de cayena (cayenne pepper)
1 pizca de azúcar.
Sal al gusto
En México se come mucho el arroz rojo y a mí me encanta. La táctica para un buen arroz es que quede muy seco y muy suelto, pero tiene su chiste. A mí jamás me ha salido bien, siempre me sale “batido o apelmazado”. Sin embargo, descubrí en Nueva Orleans que el Jambalaya debía quedar batido así que me encantó la receta y siempre ha salido muy bien. ¡Es mi receta por excelencia!
Dato importante: las especias enunciadas en los ingredientes sustituye al Cajun Seasoning, en sazonador que venden ya preparado en algunos países. Así que tienes la posibilidad de preparar el cajún en casa o buscarlo en la ciudad donde vivas.
Sin más, ¡Manos a la obra!
En el aceite sofreír la cebolla picada, las cambray y el ajo hasta que agarren color. Luego agrega los jitomates y la pasta de tomate removiendo constantemente, junto a la salsa inglesa y las salchichas. Remueve un par de minutos hasta que las salchichas se vean doraditas y agrega el pimiento y el apio.
Ahora vas a poner los camarones (desvenados y pelados) con las especias, la sal y el azúcar. Revuelve para unir bien los ingredientes. Recuerda que debemos remover constantemente la olla.
Cuando sientas que todos los ingredientes están mezclados y sazonados, vierte el caldo y el arroz. De nuevo, remueve muy bien y deja el fogón a fuego alto hasta que el agua se evapore. Cuando se esté secando el arroz, baja el fuego y tapa. En promedio el arroz se cuece en 20 o 30 minutos, sabrás que está listo cuando se vea “bien batido”.
Intenta preparar Jambaya en casa, es un éxito asegurado.
* Receta de Zoila Góngora. (México)